
Destinos de buceo en Indonesia
Sumérgete en las aguas oceánicas más biodiversas del planeta
Destinos de buceo en Indonesia
viajes y cruceros para buceadores con los especialistas en buceo en Indonesia
¡Indonesia es el archipiélago más grande del mundo y sus arrecifes de coral son extraordinarios porque albergan la mayor biodiversidad marina del planeta!
Indonesia es el sueño del buceador, su territorio incluye la mayor parte del «Triángulo de la Biodiversidad». La variedad de paisajes tanto encima como debajo de la superficie del mar no tiene comparación en ningún otro país del planeta. Buceando en los 3 millones de km2 del mar de Indonesia, puedes encontrar prácticamente de todo. Muchos buzos, incluso los más experimentados, han identificado las especies que aún faltaban en sus colecciones fotográficas. Añádase a esto que cada año sale algo nuevo y sensacional desde las fronteras aún inexploradas de este inmenso archipiélago.
Podemos decir sin temor a que se demuestre lo contrario, que Indonesia es el país más completo que un buceador puede visitar: paredes oceánicas, volcanes submarinos, cañones, pináculos y cuevas sumergidas son los escenarios habituales del buceo en Indonesia. Gran angular, macrofotografía, buceo en paredes submarinas, buceo en corriente, buceo en naufragios, bichos, mantas… aquí encontrarás de todo y más para pasar unas vacaciones entre diferentes y exuberantes islas tropicales, en idílicos resorts o yates, además de una oferta de increíble diversidad cultural y natural, que caracteriza a esta nación archipiélago.
Estos son los mejores destinos de buceo en Indonesia:
Raja Ampat
RAJA AMPAT Los arrecifes con la mayor biodiversidad del planeta Raja Ampat en Papúa Occidental es una experiencia de buceo extraordinaria, ningún otro destino en el mundo puede ofreceros llenar vuestras bitácoras de buceadores como Raja Ampat: ballenas, delfines, mantarrayas y mobulas oceánicas, infinidad de peces de todo tipo y estado de desarrollo, el 75% […]
Parque Nacional de Komodo
Komodo ofrece extraordinarias aventuras de buceo de clase mundial con una asombrosa variedad de sitios, jardines de coral, pináculos, paredes, cuevas y tranquilas bahías ideales para fotógrafos interesados en macrofotografía, siempre a la busca de bichos raros. En el parque nacional de Komodo han sido registradas más de 1.000 especies de peces, 260 especies de coral, 70 tipos de esponjas y particularmente un numero altísimo del coral rojo tubipora.
Mar de Banda
La característica del mar de Banda es la profundidad que alcanza en algunos puntos hasta más de 7.000 m, las inmersiones son casi todas en la pared. Pequeñas islas, a menudo volcanes, se encuentran sobre bases rocosas cuyas paredes se sumergen cientos de metros en el azul. El Mar de Banda es el reino de los pelágicos. Mero gigante, atún, jurel, napoleón, tiburones y, sobre todo, en la temporada adecuada, tiburones martillo.
Halmahera
Halmahera y las Molucas del Norte se encuentran en el corazón del llamado triángulo de coral, una zona de gran interés para el buceo. Debido a su proximidad con Raja Ampat por el este y Lembeh por el oeste, Halmahera es seguramente el repositario de una gran biodiversidad marina, con excelentes puntos de buceo y potenciales sitios aún por explorar.
Bali
Bali es a menudo ignorada por los buceadores que prefiere mantenerse al margen de los destinos de buceo populares. En realidad, lo que muchos buzos ignoran es que los sitios de buceo de Bali se encuentran entre los más ricos y emocionantes del mundo. ¡Bali es el paraíso del fotógrafo submarino! A Bali, si quieres, puedes ir solo por el buceo, dependiendo de lo que te guste.
Forgotten Islands
orgotten Islands es una larga cadena de islas y atolones que forma parte del sur de Las Molucas. Toda la región se extiende por más de 600 km desde Wetar hasta Tanimbar, siguiendo el arco volcánico interior y exterior de Sunda en el extremo sur donde termina el archipiélago de Indonesia. Las Islas Olvidadas, remotas y escasamente pobladas, han permanecido en gran medida aisladas del resto de Indonesia y del mundo. La profundidad del mar, la falta sitios reparados e idóneos para el anclaje, las hacen accesibles únicamente en barco de crucero y solamente en algunos períodos del año.
Alor y Solor
El estrecho de Alor divide dos grupos de islas de origen volcánico con una increíble topografía submarina, aquí el flujo de lava está cubierto de coloridos corales y la arena negra está repleta de criaturas raras. La topografía volcánica de las islas predispone un ambiente submarino de aguas diáfanas donde la visibilidad alcanza los 40m y los prístinos arrecifes de coral revelan colores vívidos, a punto technicolor. Considerados entre los destinos de buceo más hermosos de Asia, los archipiélagos de Alor y Solor aún son remotos y vírgenes.
Triton Bay
Triton Bay posee un entorno submarino esplendido e incontaminado, al que se suma un paisaje natural único y de particular belleza, lo que hace de esta zona de Papúa Occidental un lugar de buceo espectacular. Muy pocos buzos han explorado esta región apartada de Indonesia, a la que solo se puede acceder en vida a bordo y, más recientemente, con el nuevo Triton Bay Divers Resort.
Mar de Flores y Mar de Banda
Este crucero de buceo recorre una amplia gama de paisajes geológicos de Indonesia, desde islas volcánicas hasta pináculos de piedra caliza desarrollados a partir de antiguos arrecifes de coral. Mientras navegamos a lo largo de las rutas migratorias naturales de ballenas y delfines, nuestra travesía desde la isla de Flores hacia las islas de Banda garantiza una asombrosa diversidad y belleza tanto en la superficie como debajo del agua. Los Mares de Flores y de Banda están bendecidos con algunos de los mejores lugares para bucear en Indonesia.
La Bahía de Cenderawasih
Bucea en el santuario de tiburones ballena de Indonesia: Cenderawasih, una inmensa bahía que alberga uno de los parques marinos más grandes de Indonesia y el único lugar del mundo donde es posible ver tal cantidad de tiburones ballena y con tanta facilidad, y no solo buceando, sino simplemente haciendo snorkel o nadando.
Wakatobi Islas
Nuestros viajes de buceo en las islas Wakatobi fueron increíbles, la cobertura de coral es simplemente excelente -sin daños por pesca, paseos en bote o buceo en ningún lugar-. Hay enormes rocas de corales duros por todas partes, esponjas del tamaño de un hombre y abanicos de mar de 2 a 3 metros de ancho, aunque no hay muchos corales blandos. En algunos lugares se pueden encontrar campos enteros de corales látigo. Al ser un parque nacional, las comunidades pesqueras locales obtienen una parte justa de los ingresos generados por el turismo de buceo a cambio de adoptar prácticas sostenibles, que han permitido dejar completamente intactas grandes extensiones de arrecife.
Islas Togeans
Las islas Togian son un archipiélago de 56 islas y muchos islotes en alta mar, situado en el golfo de Tomini, que separa las penínsulas de Minahassa (norte) y Este de la isla de Sulawesi (Célebes) en Indonesia. Las Togeans se encuentran cerca de su centro. Al Este, el golfo se abre al mar de las Molucas. Una Una, Kadiri, Lebiti, Dondola, Pulau Dua son los nombres de alguna de estas islas, que serviran de escenario para tu aventura de buceo.
Norte de Sulawesi
Una delgada lengua de tierra, generada por poderosos volcanes, cubierta por una densa selva, y un fondo marino de lo más interesante para buceadores y fotógrafos submarinos. Así es como se presenta el extremo norte de la isla de Célebes (Sulawesi). Un poco más al norte hay un puñado de islas se asoman sobre algunos de los fondos marinos de coral más bellos y ricos de toda Indonesia; aquí, donde se cruzan las corrientes, se desarrolla uno de los ecosistemas más ricos y variados del planeta, en el que conviven especies muy diferentes casi de milagro.
Islas Derawan
El archipiélago de Derawan en Borneo es otra de las subestimadas gemas ocultas de Indonesia que ofrece a buceadores experimentados y novatos un destino de buceo con una vida submarina interesante. Derawan ocupa el segundo lugar detrás de Raja Ampat en términos de diversidad de coral con más de 460 especies. Si bien Derawan es más conocido en el ámbito del buceo por sus mantarrayas y tiburones ballena, en realidad hay más de 870 especies de peces que habitan en esta región.
Raja Ampat, Halmahera y Estrecho de Lembeh
Este viaje nos lleva desde Sorong en Papúa Occidental, a través del mar de las Molucas para bucear en Raja Ampat, Halmahera y lo mejor de Manado y Lembeh en el norte de Sulawesi.
Dónde y cuándo bucear en Indonesia
La inmensa extensión del archipiélago permite tener diferentes climas y microclimas en varias épocas del año, con la posibilidad de disfrutar siempre, en una o más regiones del país, de un clima agradable, mares limpios y condiciones ideales para el buceo.
De octubre a mayo es temporada alta para Raja Ampat, Triton Bay y Halmahera, por lo que el período entre junio y septiembre también está bien, cuando el único problema es el viento que sopla en las partes más expuestas de la región. En este período hay aguas más claras y menos lluvia. ¡Raja Ampat es extraordinaria durante todo el año!

De abril a noviembre el clima es perfecto en Komodo, Alor, Islas Togean, Wakatobi, Derawan, Sulawesi y Bali. Sin lluvia y excelente visibilidad, clima agradable, fresco con brisas constantes.
Dos temporadas cortas abril-mayo y octubre-noviembre para visitar el Mar de Banda, The Ring of Fire y Forgotten Islands. Estos destinos solo se pueden visitar en liveaboard, en los períodos de transición entre los monzones, cuando el mar está en calma y excelente visibilidad. Octubre/noviembre es la temporada de los tiburones martillo, que a veces se pueden observar en numerosos cardúmenes ya poca profundidad.

La vida marina que el buceador encontrará en Indonesia
Tiburones ballena y mantarrayas, meros gigantes y atunes, tiburones martillo, dugongos, tiburones de arrecife, Mola mola y tiburones zorro, jackfish y loros cornudos, Wobbegong y Epaulette.
Para la macro sería una lista infinita; los cangrejos de porcelana, el cangrejo orangután, el camarón arlequín, el superfotogénico pez murciélago juvenil, el pez mandarín, el pez cardenal de Ambon, el pez cocodrilo, el caballito de mar pigmeo en todas sus variantes: bargibanti, coleman, denise, pontoh, satomi, severn, waleananus; camarones atractivos, nudibranquios raros, algunos aún sin clasificar, y una serie de extrañas criaturas marinas conocidas como bichos, incluido el venenoso pero cautivador pez escorpión en todas sus variantes, el pez diablo espinoso, el pez león cebra, el pez escorpión frondoso, el pez león de aletas irregulares, el pez piedra y las rinopias en todos los tonos inimaginables de rosa, rojo, amarillo, verduzcos…